
28 Abr Entrenamiento de Core
Cuando hablamos de Core, coloquialmente mucha gente siempre lo asocia a trabajo de abdominales. Esto no está mal, pero es totalmente incompleto. Lo primero de todo, vamos a hace un respaso de los que es el Core.
¿QUÉ ES EL CORE?
La palabra Core, significa núcleo, por tanto es el núcleo, el centro de nuestro cuerpo. Lo forman la musculatura de la pelvis, caderas, abdominales, lumbares, incluso la musculatura de la caja torácica. Tienen una función fundamental de dar estabilidad y equilibrio a nuestro tronco. Tener un núcleo fuerte y estable nos dotará de un rendimiento físico mayor, ya que desde aquí se trasmiten todas las fuerzas que aplicamos desde las extremidades: Correr, lanzar, saltar… Todo conlleva una trasmisión de fuerzas desde el núcleo hasta las extremidades.
Además de esa función, el Core es nuestra “armadura´´. Dota de protección a nuestra columna vertebral, la cual es el soporte que nos mantiene erguidos. Tener un Core fuerte, nos prevendrá de lesiones raquídeas.
¿CÓMO ENTRENAMOS EL CORE?
Llegados a este punto, ya habrás entendido la importancia de tener un Core bien entrenado para un buen acondicionamiento físico. Ahora vamos a lo más difícil ¿Cómo lo entrenamos? Para ello debemos tener en cuenta las dos funciones principales que le hemos atribuído al Core: Transmisor de fuerzas a las extremidades y dotar de estabilidad y protección al tronco.
- Como transmisor de fuerzas. Ejercicios globales, donde integramos el ejercicio del Core aunque el ejercicio no sea específicamente del mismo. Como en la imagen
. Este ejercicio lo llamo “sentadilla de corredor´´. Es un ejercicio que involucra la musculatura de cadera (Glúteo), Isquiosurales y musculatura extensora de tronco (Lumbar). Además en su gesto técnico, imita bastante bien el gesto de carrera ¿Se entiende? Un ejercicio que entrena el Core con clara transmisión a la acción de correr.
- Cómo “armadura´´ del cuerpo. Para este ejemplo, lo mas clásico son las planchas isométricas.
Este ejercicio es muy potente para trabajar la musculatura abdominal en conjunto. Musculatura profunda y superficial combinan fuerzas para mantener la posición. Quitando un apoyo, la musculatura flexora de cadera entra en el ejercicio ya que es más difícil mantener la posición.
¿Se entiende? Para una buena sesión de Core, debemos introducir ambos tipos de ejercicios en nuestro entrenamiento. Olvídate solo de hacer abdominales tradiciones como los curlup ó los situps. Estos ejercicios por sí solos no son una buena forma de entrenar, solo trabajarás una parte de tu Core.
¡¡Contacta conmigo si quieres darle un plus de de nivel a tu entrenamiento y tener un Core de hierro!!
Sin comentarios